domingo, 21 de enero de 2024

Tarea 6: ¿Cómo es mi PLE?

 1- Definición de PLE

El PLE, o entorno personal de aprendizaje, representa mi perspectiva única y personal en cuanto al proceso de aprendizaje. En mi caso se podría decir, que para otras personas mi PLE se construye de manera anárquica, aunque para mi hay un orden dentro del caos. No me gusta realizar agendas o calendarios, y proceso casi todo con el cerebro. Sin embargo, a lo largo de los años e ido utilizando algunas aplicaciones tecnológicas en me han parecido muy útiles. Algunas de las cuales se describen a continuación:

-    Microsoft Teams. El uso de esta aplicación es muy frecuente para realizar videoconferencias de equipos de trabajo ya que permite compartir la pantalla y dejar que otra persona pueda manejar el ordenador. Esto ayuda notablemente a realizar una explicación o presentación de temas técnicos.

-    Linkedin. En esta red social los profesionales comparten sus experiencias y descubrimientos.

-    Google Classroom. Utilizado para docencia, creo que es muy sencillo de utilizar y que permite almacenar los contenidos de una asignatura de una manera organizada y accesible tanto para estudiantes como para profesores.

-    Canales de difusión científica en Youtube. En internet existen una gran cantidad de contenidos de difusión científica tanto en inglés como en castellano, abarcando una diversidad de temas que van desde avances en investigación hasta explicaciones didácticas.

2- ¿Cómo viajar por el mundo sin datos en el móvil?

Viajar sin datos en el móvil, en una época en la que mucha gente no sabría vivir sin él, puede presentar una serie de desafíos o retos. Sin embargo, el realizar una experiencia inmersiva en otras culturas sin esta distracción puede tener innumerables efectos positivos como:

-    Prestar mayor atención a los detalles

-    Fomenta las conversaciones cara a cara

-    Desconexión digital

-    Reducción del estrés tecnológico

-    Conexión con el entorno local

-    Exploración sin rutas predefinidas

Para poder realizar un viaje de estas características, se precisa de una profunda planificación de los lugares que se quiere visitar, así como de las actividades que se pretende realizar. Los tips necesarios para poder realizar un viaje de esta manera se decriben a continuación:

-    Descarga el mapa de la zona que quieres visitar en Google Maps o una  aplicación similar

-    Marca en el mapa todos los lugares de interés que desees visitar, así como estaciones de transporte público que necesites utilizar, hoteles o lugares donde vayas a descansar, restaurantes que desees probar su comida...

-    Haz una búsqueda de McDonald´s, ya que en la mayoría de países estos establecimientos cuentan con WIFI gratis. Además, con una consumición mínima podrás recargar la batería de tus accesorios electrónicos. 

Con todo esto, estarás prepard@ para desactivar los datos y empezar a moverte.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tarea 9: Depuración de la situación de aprendizaje

Después de la presentación de nuestro proyecto, recibimos feedback tanto de nuestros compañer@s como de nuestra profesora. Los puntos más re...